
Uno de los frutos por excelencia del otoño es la calabaza y el bizcocho de calabaza para niños que he descubierto en nuestra casa hace bien poco, un exitazo. Ya no sabemos si nos gustá más el bizcocho de limón o éste.
Gracias a una buena amiga de mi madre hace unos días llegaron a mi cocina un par de calabazas impresionantes y una de ellas, tan bonita que no me resisto a usarla de decoración alguna semana más e incluso e aprovechado para fotografiarla junto a este riquísimo bizcocho de calabaza.
Aunque he de reconocer que hasta que no nació Rubén no tenía ni la más remota idea de a lo que sabía la calabaza, ahora forma parte indispensable de nuestra despensa y esta receta que podéis hacer en sólo 5 pasos, está deliciosa, tanto como mi bizcocho favorito, el bizcocho integral de limón.
Este bizcocho de calabaza para niños, les ha gustado a los míos una barbaridad. Tanto es así que desde que lo probaron, no quieren otra cosa para desayunar, llevar al cole o merendar. ¡Habrá que racionarlo a este ritmo!
Toma nota de los 5 pasos para hacer este bizcocho de calabaza para niños:
1. Triturar y reservar: Trituramos por separado y reservando en dos cuencos, unas nueces y calabaza (troceada previamente) hasta que nos quede con la consistencia de un semi puré en el segundo caso.
2. Batir: Batimos con ayuda de las varillas cuatro huevos junto con 150 grs de azúcar hasta obtener una mezcla blanqueada y algo espesa (alrededor de cuatro minutos a velocidad media)
3. Mezclar: Añadimos a la mezcla anterior por este orden, la calabaza triturada, el aceite, la harina tamizada con la levadura, la canela, una pizca de sal, las nueces y mezclamos con la batidora.
4. Preparar el molde: Engrasamos el molde para el bizcocho de calabaza y vertemos la mezcla.
5. Al horno: Horneamos una hora a 160º con calor arriba y abajo (sin ventilador ) y ¡a saborear!
Los ingredientes para este bizcocho son:
50 gramos de nueces.
150 gramos de calabaza
4 huevos
150 gramos de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
75 grs de aceite de girasol (si es alto oleico mucho mejor para nuestra salud)
150 gramos de harina
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal
Opcional: azúcar glass para decorar nuestro bizcocho de calabaza.
8 comentarios
Tiene que estar de muerte. Seguro que me animo a probarla
Lo está, Marta! Al menos a nosotros nos ha encantado. Sabe súper bien.
Gracias por dejarme tu comentario 🙂
Que rico, yo en esta época hago mucha tarta de manzana y bizcocho de calabaza por que hay excedentes en la huerta de mi padre jajajaaja, el viernes celebro cumple de Saioa en familia de momento y haré una.
Besazos
Seguro que te salen unos bizcochos riquísimos para la fiesta de cumpleaños, Almu! Pasadlo genial y muchas felicidades.
Besotes
Me encanta!!! La tengo que hacer sí o sí. Y aprovecho para decirte que me gusta mucho como ha quedado la nueva web. Tiene un diseño muy limpio, cuidado y bonito. Enhorabuena!!!
Gracias, Mamá biznaga!!
Hola! Estuve buscando una receta como esa desde hace un par de semanas! La duda que tengo es que si la calabaza debe ser cruda o no? He encontrado de las dos versiones, pero como tu ya la preparaste quisiera saber si tu versión es cruda o no. Gracias 🙂
Mariel, yo preparo este bizcocho con la calabaza cruda. Simplemente le quito la cáscara y las pipas, la troceo y la pico con ayuda de mi robot de cocina. Es una receta muy sencilla y con un sabor muy bueno ¡al menos para nosotros! 😀