
A puntito de acabar el mes de junio aún no había editado las fotografías de la fiesta de princesas y caballeros que preparamos para los cumpleaños de Rubén y Sofía. Ya conocemos todos el dicho «En casa de herrero cuchillo de palo» y eso mismo me pasa en el estudio cuando me siento a trabajar. Todo se antepone a nuestras cosas, nuestras fotos, porque todo el tiempo libre lo aprovechamos para jugar o salir de paseo. Supongo que a los que trabajáis desde casa como yo, os ocurre lo mismo.
La selección de fotos ha terminado siendo tan amplia que os desgloso en un par de post todo el contenido para no aburrir y así veréis aquí y en este post, todo lo que preparamos para la fiesta de caballeros y princesas de mis peques.
Para empezar, escogí la gama de colores del amarillo mezclado con los colores tierra y toques de metales. La intención buscar un tono neutro que aportase calidez pero sin que resultase demasiado femenino.
Diseñé una invitación de cumpleaños dibujando a Rubén y Sofía como protagonistas al igual que ya hice el año pasado en su cumpleaños del tiovivo y en la que no podía faltar un dragón porque según mi primogénito una fiesta de caballeros y princesas no lo es del todo si no hay un enorme dragón.
Después, llegó la mesa. Quería que fuese muy medieval y rústica pero sin perder la dulzura del mundo de las princesas y nada mejor para eso que utilizar mi tenderete con toldo blanco decorado simplemente con una guirnalda de bolitas de algodón y unos grandes lazos de encaje beige a cada lado de la mesa.
Sobre ella, dos tartas, la de limón de Sofía y la de chocolate para Rubén (a petición suya, por supuesto), muchas chuches, palomitas en un molde antiguo de bizcochos de mi madre, mousse de limón, magdalenas bañadas con canela y azúcar que sabían a donuts colocadas sobre un colador de metal, chocolatinas y piruletas a juego con la ilustración central de la fiesta…
Limonada casera, hecha por mi hermano y mi cuñada, con la que recibimos a nuestros invitados en una tarde muy calurosa y que me encantó colocar junto a una antigua reja que Rafa guarda de sus padres y su tebeo favorito del Guerrero del Antifaz.
O galletas decoradas magníficamente por las chicas de Yuju Fiestas en forma de coronas para las pequeñas princesas y en forma de escudo para los valerosos caballeros.
Y además de todo esto, una mesa independiente, para la fiesta de princesas y caballeros, donde dejé todos los detallitos preparados para los pequeñajos y otra más pequeñita donde colocamos un montón de sandwiches para dar de merendar a la chiquillería.
Cajitas de chuches, coronas de princesas, espadas de cartón o una piñata de dragón que construí yo misma (y que os enseñaré a hacer), que junto con otras muchas fotos, os enseño el lunes para no aburrir con nuestra fiesta de princesas y caballeros.
Mientras tanto, disfrutad del fin de semana, de la playa, de la piscina o simplemente del tiempo libre.
12 comentarios
¡Cuántos detallitos! ¡Qué bonito todo!<br />Las galletas me han encantado y seguro que tanto los caballeros como princesas arrasaron con la mesa dulce (yo lo haría!)<br />Muchas felicidades a los dos cumpleañeros!
Gracias, Pika-pic!<br />Sí que gustaron mucho, estaba todo muy rico 😀
no os pudo quedar más bonita!!!
Gracias, Charo 😉
Lo que hubiera dado por tener esta mesa dulce en mis cumpleaños jejeje. Segurísimo que Ruben, Sofía y sus mini-invitados quedaron encantados. Felicidades eres una artista.!!!
Yo creo que sí que les gustó y lo pasaron genial 😀 Pero ¡te echamos de menos! 😀
Que pasada
Almudena, qué guay que te guste. ¡Gracias por tu comentario!
Al fin he podido ver el post. Es precioso Mammen! Te ha quedado genial. Bravo!!!
Gracias, Mercy!! Qué bien que te gustase :D<br />Un besote
Hola dond yendo comprar un tenderete como ese, todo precioso, me encanta
Mayte, es un tenderete casero. Lo hicieron mis padres para mis hijos y lo decoré yo misma 🙂